Maria del Mar Bonet
Viaja a 
Barcelona en el año 1967 y comienza a cantar con Els Setze Jutges formación de 
cantautores catalanes.
Realiza diversas actuaciones y 
graba su primer disco con temas populares de Menorca.
El año siguiente la censura del 
régimen franquista le impide cantar una de sus canciones más populares "Què 
volen aquesta gent?".
En 1971 un disco suyo donde 
aparecen las canciones "No voldria res més ara" y "L'àguila negra" consigue ser 
Disco de Oro en España. En 1981 sale al mercado su trabajo "Jardí tancat" con la 
colaboración de Alan Stivell. Las letras se basan en poetas mallorquines de 
principios de siglo XX. El Gobierno francés le otorga en el año 1984 el premio 
de la Academia Charless Croos al mejor cantante extranjero publicado en Francia, 
y en este mismo año también se le concede la "Creu de Sant Jordi" la máxima 
distinción de la Generalitat de Catalunya.
En 1985 graba "Anells d'aigua" 
con la colaboración del Conjunto de Música Tradicional de Túnez. Un año más 
tarde realiza una gira internacional acompañada del músico brasileño Milton 
Nascimento.
En 1988 presenta junto al 
bailarín español Nacho Duato el espectáculo "Arenal", una combinación de canción 
y danza.
En 1992 presenta en el Festival 
Internacional de Música de Perelada el "Cant de Benvinguda", junto al 
guitarrista Feliu Gasull y la Orquestra de Cambra del Teatre Lliure y los coros 
Ars Nova de Budapest.
1993 es el año en que aparece su 
trabajo discográfico "El-las, Maria del Mar Bonet canta a Theodorakis". A 
principios del 1994 estrena la partitura del compositor Rafael Subirachs sobre 
la obra poética de Joan Vinyoli, "Cants d'Abelone".
En este mismo año junto al 
director cinematográfico y compositor turco Zülfü Livaneli conocido 
internacionalmente por la composición de la banda sonara de la película "Yol" 
presenta, con gran éxito en la plaça del Rei de Barcelona el espectáculo 
"Merhaba".
El junio de 1995 presenta en la 
Sala Riviera de Madrid y en la plaça del Rei de Barcelona su disco "Salmaia", 
una selección de temas de diferentes sitios del Mediterráneo, Grècia, Turquia, 
Sicília, Nàpoles.
En 1996 actúa 
con gran éxito en el Festival de Montreal. En el 1997 celebra sus treinta años 
dedicados a la música. Realiza un concierto en el Palau Sant Jordi de Barcelona 
en el que aparecen como invitados: Joan Manuel Serrat, Lluís Llach, Nena 
Venetsanou, Catherine Allard, Fethi Zgonda, Paco Cepero, Martirio y la Coral 
Universitaria de Mallorca.
En 1998 
realiza distintas visitas al extranjero y colabora en distintos trabajos con 
Amancio Prada para el disco "Rosas a Rosalía". Con Loquillo en el disco "Con 
elegancia". Junto a Jordi Sabatés y Rosa Vergés en el proyecto audiovisual "De 
Granada a la 
Luna, un homenaje a Federico García Lorca y también con 
Jackson Browne para el disco "Canta mis canciones".
En 2007 fue galardonada con la 
Medalla de Honor del Parlamento de Cataluña en reconocimiento a su labor durante 
la etapa de Els Setze Jutges y edita su disco Terra secreta, que presentó en 
directo en 2006, el mismo año presenta el espectáculo Els treballs i els dies 
junto al cantaor flamenco Miguel Poveda
En septiembre de 2011 presenta 
nuevo disco y espectáculo 'Blaus de l'anima -més de 20 anys ben a prop' junto a 
Manel Camp, un nuevo proyecto de música mediterránea canalizada por compases a 
piano a ritmo de jazz.
Maria del Mar Bonet 1969 
Maria 
del Mar Bonet 1971 
Maria del Mar Bonet 1974
 A l'Olympia 1975 
Cançons de festa 
1976 
Alenar 1977 
Saba de terrer 1979 
Quico-Maria del Mar 1979 
Sempre 1981 
 L'àguila negra 1981 
Jardí tancat 1981 
Breviari d'amor 1982 
Cançons de la nostra 
mediterrània 1982 
Anells d'aigua 1985 
Gavines i dragons 1987 
Ben a prop 1989 
Bon 
viatge faci la cadernera 1990 
Coreografies 1990 
El·las 1993 
Salmaia 1995 
El cor del temps 1997 
Raixa 2001 
Cants 
d'Abelone 2001 
Collita pròpia 2003 
Terra Secreta 2007 
Bellver 
2010 
Blaus de l'ànima. Més de 20 anys ben a prop 
2011

















































