sábado, 15 de marzo de 2014

Malu - Biografia

Malu

Nació el 15 de marzo de 1982 en Madrid.

Sobrina del guitarrista Paco de Lucía, y hija del cantaor de flamenco Pepe de Lucia y la cantante Pepi Benítez. Su hermano mayor, José de Lucía, es guitarrista y la acompaña de gira como uno más de su banda. Su nombre artístico es la contracción de María Lucía. Se lo asignó su tía Reyes cuando tenía solo dos días de vida.

Con quince años fue descubierta por el productor Jesús Yanes. Comenzó a grabar su primer disco, "Aprendiz", en los primeros meses del año 1998.

En 1999 publicó el álbum "Cambiarás".
En 2001, salió a la luz "Esta Vez".
Su cuarto trabajo, "Otra piel" se lanzó al mercado en 2003. Un año después grabó un disco en directo llamado "Por Una Vez", disco en el que colaboran cantantes como David de María, Antonio Orozco, Alejandro Sanz.
En abril de 2005 publica "Malú" su sexto álbum. En 2005 aparece su nuevo trabajo con el nombre de "Desafío". En 2007 tras la gira de "Desafío" publica el disco recopilatorio "Gracias". El 17 de marzo de 2007 se lanzó "Vive", el noveno álbum de la artista. En 2010, lanza "Guerra Fría", que fue su primer número uno en ventas de álbumes en España.

 
En noviembre del mismo año presentó Dual un recopilatorio de duetos con otros artistas como Pablo Alborán, David Bisbal, o Pastora Soler entre otros. El 15 de octubre de 2013 lanza su undécimo álbum de estudio, Sí, en el que A prueba de ti es su primer sencillo y que se situó en el numero uno en las listas de ventas durante dos semanas consecutivas, consiguiendo el disco de oro en la primera semana y el disco de platino en la tercera.En noviembre comienza la gira y el 5 de febrero de 2014 Promusicae certifica a Sí como doble disco de platino.

 

Discografía

Álbumes de estudio

1998: Aprendiz


1999: Cambiarás
2001: Esta vez


2003: Otra piel


2004 - Por una vez
2005: Malú


2006: Desafío


2009: Vive
2010: Guerra fría


2013: Sí


2015 - Caos


Álbumes recopilatorios

2007: Gracias
2012: Dual
2014: Grandes éxitos (Argentina)
2014: Todo Malú

Álbumes en directo

2004: Por una vez
2011: Íntima Guerra Fría
2014: Malú en directo: DVD Tour Sí

Singles


2010 - Blanco y Negro


2013 - A prueba de ti


2018 - Ciudad de papel


Invisible

Fotos de Malú


jueves, 13 de marzo de 2014

Manolo Galvan - Biografia

Manolo Galván, es un cantante y compositor español nacido en Alicante (Comunidad Valenciana) el 13 de marzo de 1947. 2003 - 16 de Mayo, Manolo Galván ha fallecido a los 66 años en una clínica Bonaerense, (Argentina) 


 A la edad de 15 años comenzó a cantar, en contra de la voluntad de su familia. Manolo abandona sus estudios y se traslada a Madrid, donde se integra a un grupo llamado "Sonors".

 Más tarde Manolo Galván abandona el grupo para iniciar una carrera solista, pero no puede lograrlo. Se traslada a Málaga donde se une al grupo "Gritos", con quienes compone durante tres años, hasta que decide comenzar su carrera solista. 


 En 1972 realiza una gira por Latinoamérica, teniendo gran repercusión en Argentina su tema "¿Por que te quiero tanto?". En 1973 decide instalarse en Buenos Aires. Realizó varias presentaciones con la cantante argentina Tormenta, e incluso grabó un disco a dúo con ella. Manolo Galván ha grabado 40 discos, el último de ellos fue Lumbrando, que entre sus temas contiene "No te vayas", una canción que trata de un hombre que le pide a la mujer que ama que no lo deje, además, es autor de temas muy reconocidos como "Poema del alma", "El lamento de tu voz",



"Deja de llorar", 


"Hijo de ramera"´


¿ Porqué te marchas abuelo ?"
entre otros. Este cantante ha triunfado en 19 festivales en España y ha participado varias veces en Viña del Mar, uno de los festivales mas famosos del mundo. En el año 2006 emprendió su despedida de los escenarios, luego de 40 años de carrera.


FOTOS DE MANOLO GALVÁN







Fito Paez - Biografia

Rodolfo Páez - Fito Paez

Nació en Rosario, el 13 de Marzo de 1963. Músico y compositor de rock argentino. Con quince años actuaba como solista en varios clubes locales y, más tarde, se integró en la banda de Juan Carlos Baglietto.

Durante un concierto, Charly García  se fijó en él y le invitó a formar parte de la que entonces era su banda para suplir a Andrés Calamaro, que se había integrado en otra formación llamada Los Abuelos de la nada. Fito Páez contaba apenas diecinueve años, y Charly García era uno de sus ídolos, por lo que obviamente no rechazó tal oportunidad.

Tras recibir este espaldarazo, grabó y lanzó en 1984 su primer álbum en solitario, Del ´63. Para entonces gozaba ya de una excelente fama como compositor. Un año más tarde llegó Giros, y después (en 1986) La La La, en colaboración con Luis Alberto Spinetta.

La consagración de Páez llegó en 1987, con Ciudad de pobres corazones, álbum dedicado a la memoria de su tía y de su abuela, asesinadas en su Rosario natal. Era un disco más oscuro y profundo que sus predecesores, y la crítica lo encumbró como uno de los mejores del año en Argentina. A finales de ese mismo año tocó como telonero de Sting en el estadio de River, y en 1988 lanzó Ey!, disco grabado a caballo entre Nueva York y La Habana, un auténtico revulsivo para salir de ese paréntesis que representó Ciudad de pobres corazones.

La década de los noventa se inició con la edición de Tercer Mundo (1991), pero el punto álgido de su carrera llegó en 1992, cuando se lanzó El amor después del amor, que a la larga sería su mayor éxito en ventas. En ese año salió al mercado Circo Beat, que llegó a ser el segundo disco más vendido en Argentina durante 1995.

En 1998 editó Enemigos íntimos, junto a Joaquín Sabina, con un excelente tema (Llueve sobre mojado) que le valió excelentes cotas de popularidad en España.
Su siguientes trabajos fueron Abre (candidato al premio Grammy como mejor álbum de rock latino alternativo), y Rey Sol, su decimotercer disco.

Debutó luego en el mundo del cine para dirigir Vidas privadas, película para la que contó con la colaboración de su mujer, la actriz Cecilia Roth. En 2003 presentó un nuevo trabajo discográfico con el título de Naturaleza sangre.

martes, 4 de marzo de 2014

Umberto Tozzi - Biografia

Umberto Tozzi

Nació en Turín, Italia, el 4 de marzo de 1952.

Sus padres eran emigrantes originarios de Rodi Garganico.

En 1968, con 16 años, forma parte de los "Off Sound", un grupo rockero de Turín.

En Milán conoce a Adriano Pappalardo y forman un grupo de 13 personas que recorren toda Italia con su espectáculo musical.

En 1974 obtiene su primer éxito con el tema "Un corpo un'anima", escrita con Damiano Dattoli, que después fue interpretada por Wess y Dori Ghezzi y resultó ganadora del concurso "Canzonissima" de esa edición. Con el mismo Dattoli y Massimo Luca forma un grupo "I Data" que inicia su camino con el álbum "Strada bianca".

En 1976 sale al mercado una canción "Io camminero'", que fue llevada al éxito por Fausto Leali, a continuación saldría el primer álbum de Umberto Tozzi "Donna Amante Mia".

En 1977 logra su primer gran éxito con la canción “Ti amo”, que le consagraría en Italia, a la que siguen “Tu” (1978). Al año siguiente volvió a alcanzar el éxito con “Gloria” (1979), ésta última le llevó a sonar ya en todo el planeta y en diferentes idiomas. "Gloria" fue cantada en versión inglesa sucesivamente por Laura Branigan.

En la década de 1980 es conocido en todo el mundo gracias a sus pasados éxitos de finales de los setenta como "Ti amo" y "Gloria".

Tras su éxito a nivel mundial, la música de Umberto llegaría incluso a Latinoamérica, cuando el Grupo infantil Parchís en 1980 popularizó la canción "Gloria" en ese hemisferio. Así mismo su éxito de 1980, Stella Stai es popularizado en Latinoamérica por el Grupo infantil Menudo, que grabaron a manera de cover su versión en español de la canción, traducida como "Claridad".

En el año de 1980 también se le conoce en directo tras su gira por varios países del Sur de América cantando en su acento castellano, en el Festival de Viña del Mar de ese año en Chile, Argentina, etc gracias a que canta a "Te amo", canción de "Ti amo" traducida, gracias a esto en España y Latinoamérica se hace conocer como un gran cantante del pop-rock italiano.

Tras un periodo apartado del mundo directo de la música reaparece en el Festival de San Remo del 1987. En 1987, junto con el joven cantante Raf, representó a Italia en el Festival de la Canción de Eurovisión, en Bruselas, con la canción "Gente di mare", con la que obtuvo el tercer puesto.

Discografía

1974 - Strada bianca
1976 - Donna amante mia
1977 - È nell'aria...ti amo

1978 - Tu


1979 - "Gloria"
1980 – Tozzi - In concerto (doble CD, en directo)
1981 - Notte rosa
1982 - Eva
1984 - Hurrah
1987 - Minuti di un'eternità - Invisibile
1988 - Royal Albert Hall (doble, en directo con inéditos)
1991 - Gli altri siamo noi - Le mie canzoni (recopilación)


1994 - Equivocando
1996 - Il grido
1997 - Aria e cielo
1999 - Bagaglio a mano (recopilación con 2 inéditas)
2000 - Un'altra vita


2001 - Grandes Exitos


2002 - The Best (doble, recopilación con inéditos)


2005 - Le parole (Solo Palabras)
2006 - Heterogene - Tutto Tozzi - Tozzi Masini
2008 - Umberto Tozzi Non Solo Live
2009 - Superstar
2012 - Yesterday, today 

viernes, 21 de febrero de 2014

Nina Simone - Biografía

NINA SIMONE


Nina Simone - Eunice Kathleen Waymon

Nació en Tryon, Estados Unidos el día 21 de febrero de 1933.
Desde muy pequeña comenzó cantando en la iglesia de su pueblo, compartiendo ese mismo talento con el piano que tocaba desde los cuatro años.
A los diez años, en 1943, debutó en su primer recital de piano deslumbrando con su talento. Desde que tiene uso de razón es participe de escenas de racismo como lo fue en este recital que sus padres fueron desplazados de la primera fila para dejarle los asientos a espectadores blancos.



Posteriormente, a los diecisiete años, Simone se mudó a Filadelfia y comenzó a dar clases de piano mientras acompañaba a varios cantantes.
 Más tarde se presentó a una prueba para estudiar piano en el Instituto Curtis, pero fue rechazada, el cual ella garantiza que ha sido causa del racismo. Al poco tiempo Nina Simone, nombre artístico que adopto en 1954 en honor a su novio, se acerca al blues y al jazz.
"I Loves You Porgy" fue el hit que la llevo a ser reconocida popularmente y se convertiría en su único éxito del Top 40 de Estados Unidos.
En 1960, Simone definitivamente se involucra en el Movimiento por los Derechos Civiles y graba canciones políticas, incluyendo "To Be Young, Gifted and Black", "Blacklash Blues", "Mississippi Goddam", "I Wish I Knew How it Would Feel to be Free" y "Pirate Jenny", de Kurt Weill, situada en un hotel del sur. Continua participando en movimientos y proyectando nuevos inicios.

En 1968 viene encabezado por "Sinner Man", un tema de Simone que aparece en la película“The Thomas Crown Affair”, lo que llevó su música a audiencias mayores. Al año siguiente, Simone se muda de los Estados Unidos debido a desacuerdos con discográficas y con la empresa de impuestos hasta 1978, año en el que regresa y es arrestada por evasión de impuestos. Posteriormente se encontró realizando trabajos diarios en un club de jazz.
Sorpresivamente en el año 1992 aparece la autobiografía de Nina Simone titulada “I Put a Spell on You”.

En 1995, Simone supuestamente le disparó al hijo de su vecino con una pistola "BB" pues sus risas no la dejaban concentrarse.
Nina participo en festivales como el Nice Jazz Festival de 1997 y el Thessalonica Jazz Festival.
Al año siguiente participó junto a su hija Lisa Celeste, quien actuó como “Simone”, en el Guinness Blues Festival en Dublín. Al poco tiempo recibe el premio a sus logros artísticos de toda una vida en la misma ciudad. Siguiendo con la mención, de los premios merecidos en el 2000 recibe el título de Honorary Citizenship de Atlanta, el Diamond Award for Excellence in Music de la Association of African American Music de Fiadelfia y el Honorable Musketeer Award de la Compagnie des Mousquetaires d'Armagnac de Francia.

Tristemente en abril del 2003 Nina Simone muere mientras dormía en Carry-leRouet.

Sinnerman

Feeling Good

jueves, 13 de febrero de 2014

Robbie Williams - Biografía

Robert Peter Maximilian Williams -  Robbie Williams

Nació el día 13 de febrero de 1974 en Stoke-on-Trent, Staffordshire, Reino Unido.
Se inició en una banda llamada Take That, la cual Se fundó en 1990.
Fue en el año 1995 que, tras varios problemas y desacuerdos con el grupo, Robbie decidió independizarse, luego de la salida del último álbum de Take That“Nobody Else”. Este fué estrenado omitiendo las canciones en las que Robbie se desempeñaba como vocalista.

Ya establecido como solista, comenzó a dedicarse a un estilo musical relacionado con el pop, y al comenzar a ser popular se vio inmerso en una dura polémica, relacionada con la adicción a las drogas y el alcohol.

Al año siguiente, Williams presentó su primer sencillo llamado “Freedom '96”, el cual es lanzado en agosto del mismo año. El disco, llamado "LIfe thru a Lens" (1997), fue reconocido con aceptación, pero se vio influenciado negativamente debido a un período en el que el cantante fue internado en una clínica de desintoxicación.

Después de un período de tiempo en una clínica de desintoxicación, a este single le siguió otro en 1997 llamado “Old Before I Die”.

Se presenta con un estilo basado en varias canciones tipo balada, dentro de las cuales el single más reconocido ha sido “Angels” que llegó a recibir el titulo como “Mejor canción” de los últimos 25 años por los oyentes de la cadena de radio de la BBC.

Posteriormente, llegaría el segundo álbum llamado “I've Been Expecting You” (1998), el cual arrasó en las listas de ventas del Reino Unido. De este nuevo material se desprendieron los sencillos “Strong”, “Millenium” y “No Regrets”, que dedicó a sus ex-compañeros de “Take That”.

Sin dejar de lado sus recitales y conciertos y su carrera, en 1999 se dedicó a colaborar con el cantante Tom Jones, en una canción de Lenny Kravitz llamada “Are You Gonna Go My Way?”.

A continuación, su impecable trayectoria traería su siguiente album, “Sing When You're Winning”, que se lanzó en el año 2000. Este álbum contenía el debatido sencillo “Rock DJ”.
El debate se desató debido al polémico videoclip de la canción “Rock DJ”, en el que aparece el cantante en una discoteca rodeado de mujeres, y en el que Williams se desnuda y posteriormente, usando avanzados efectos especiales arranca su piel y muestra su tejido muscular.

El disco también contaba con los sencillos, “Supreme”, que recordaba al mitiquísimo I Will Survive, “Let Love Be Your Energy” y “The Road To Mandalay” que fue doble single junto con la canción “Eternity”, que no estaba incluida en el álbum.

En el año 2001, Robbie lanzó al mercado el disco “Swing When You're Winning”, del cual se desprenden solo covers de un estilo Swing dedicados a sus grandes ídolos, como Frank Sinatra , Sammy Davis Jr. , etc. En este disco además graba el tema “Something Stupid” con la actriz australiana Nicole Kidman.

Al año siguiente, Robbie Williams lanzaría “Escapology”, disco con mucha potencia en temas como “How peculiar” y “Cursed”. Este último material discográfico contó asimismo con los exitosos temas “Feel”, “Sexed up” y “Come Undone”.

Acto seguido, llegaría un famoso concierto, realizado en Knebworth, con muchísimo éxito. Aquí Robbie lograría entrar a los récord Guiness, dos veces seguidas; la primera por lograr llenar Knebworth tres días consecutivos y otra por lograr desarrollar el karaoke más grande del mundo al cantar “Strong”.

Los grandes éxitos de Robbie fueron recopilados en un impecable compacto, llamado "Greatest Hits" (2004), que recopilaba lo mejor de sus siete años de carrera como solista. Este incluyó dos temas extras de nombre “Radio” y “Misunderstood”.

Al año siguiente, el músico británico lanzó su último disco llamado “Intensive Care”, del cual se lanzaron tres singles “Tripping”, “Advertising Space” y “Sin, Sin, Sin”. El segundo de éstos esta dedicado a su gran ídolo Elvis Preley.

En el 2006, Robbie presentó en el mercado musical su nueva producción,"Rudebox", siendo también el lanzamiento de su nuevo single del mismo nombre.

A continuación realizó una distinguida serie de conciertos llamada “Close Encounters Tour”que trascurrió en Asia y América Latina.

Williams dijo en 2006 que para el año 2007 sacaría dos álbumes, uno de estudio, y otro como continuación a su exitoso disco “Swing When You're Winning”, el cual se llamaría "Let's Swing It Again."

Según se rumoreó, para el álbum contaría con la participación del compositor Guy Chamberspor primera vez desde su separación en 2002. El productor Mark Ronson confirmó que también participaría en la producción del disco, al igual que el rapero 50 Cent  cantaría a dúo en una canción.

Su siguiente disco sale a la luz a finales del año 2008, en su página web se pudieron encontrar algunos temas inéditos como "Break America" y "In and out of love".



Love My Life

lunes, 6 de enero de 2014

Adriano Celentano - Biografia

Adriano Celentano:

1938 - Nació el 6 de Enero en Milano

1957 - Se dio a conocer en el primer festival de Rock & Roll en Italia, realizado en el Palazzo del Ghiaccio de su ciudad natal.

1958 - Grabó: The Stroll, Jailhouse Rock, Blueberry Hill, Tutti Frutti.

1959 -  Inicia la interpretación de temas propios y de otros autores italianos: I Ragazzi del Juke Box, Pronto Pronto, Ciao ti Dirò?, Il Tuo Bacio è Come un Rock.

1960 -  Realiza una pequeña aparición en el film "La Dolce Vita" y se empiezan a escuchar sus discos: Movimento di Rock, Blue Jeans Rock y Personality.

1961 – Se presentó en el Festival de San Remo, obteniendo el segundo puesto con 24.000 Baci. Otros éxitos de ese año fueron Non Esiste L' Amor y Buona Sera Signorina.

1962 - Fundó su compañía Clan Celentano y protagonizó su primera película, "I Frenetici".

1964 – Se casó con la actriz y cantante Claudia Mori y es padre de tres hijos.
Durante toda la década sigue colocando sus temas entre los más vendidos: Si è Spento il Sole, Grazie, Prego, Scusi, Peppermint Twist, A New Orleans, Serafino Campanaro, "Stai Lontana Da Me", "Il ragazzo della via Gluck", Una Notte Vicino al Mare, Preghero, Non Mi Dir, "Ciao ragazzi", Sabato Triste, "Hello Mary Lou", "Azzurro".
1970 - Reaparece en San Remo con "Chi non Lavora non Fa l'Amore".

1974 - Fue actor, director, guionista y musicalizador en "Yuppi Du" Después trabaja en televisión con "Fantástico". Ha escrito los libros "Il Paradiso è un Cavallo Bianco che non Suda Mai" (autobiografía) e "Il Profeta e i Farisei". 


FOTOS






VIDEOS DE ADRIANO CELENTANO

Historia de amor